Terapia Neural

Alivia el dolor y recupera tu salud con la terapia neural. Esta terapia suave y no invasiva utiliza microinyecciones de un anestésico local para normalizar el sistema nervioso y reducir la inflamación. Experimenta los beneficios de un tratamiento seguro y personalizado.

La terapia neural: un enfoque holístico para el alivio del dolor y la curación

La terapia neural es una terapia médica alternativa que utiliza pequeñas inyecciones de anestésicos locales en puntos específicos del cuerpo para estimular el sistema nervioso y promover la curación. Se basa en la idea de que las “interferencias” en el sistema nervioso pueden causar una variedad de problemas de salud, y que la terapia neural puede ayudar a reequilibrar el sistema y aliviar los síntomas.

¿Qué condiciones puede tratar la terapia neural?

La terapia neural se ha utilizado con éxito para tratar una amplia gama de condiciones, incluyendo:

  • Dolor crónico de espalda, cuello y articulaciones
  • Dolores de cabeza y migrañas
  • Fatiga crónica
  • Trastornos del sueño
  • Ansiedad y depresión
  • Problemas digestivos
  • Alergias
  • Asma
  • Enfermedades autoinmunes

¿Cómo funciona la terapia neural?

Los mecanismos exactos por los que funciona la terapia neural aún no se comprenden completamente. Sin embargo, se cree que las inyecciones de anestésicos locales pueden:

  • Bloquear las señales de dolor que viajan al cerebro
  • Estimular la liberación de endorfinas, las sustancias químicas naturales del cuerpo que alivian el dolor
  • Reducir la inflamación
  • Mejorar el flujo sanguíneo
  • Fortalecer el sistema inmunológico

¿Qué esperar durante una sesión de terapia neural?

Las sesiones de terapia neural suelen ser breves y no invasivas. El terapeuta generalmente utilizará una aguja muy fina para inyectar pequeñas cantidades de anestésico local en varios puntos del cuerpo. La mayoría de las personas experimentan poco o ningún dolor durante la inyección.

¿Es segura la terapia neural?

La terapia neural generalmente se considera segura cuando la realiza un profesional capacitado. Sin embargo, como con cualquier tratamiento médico, existen algunos riesgos potenciales, como hematomas, dolor en el lugar de la inyección e infección.

¿Es la terapia neural adecuada para mí?

Si estás considerando la terapia neural, es importante hablar con tu médico para discutir si es adecuada para ti. La terapia neural puede ser una opción eficaz para tratar una variedad de condiciones, pero no es una cura para todas las enfermedades.

Terapia neural

¿Para qué se utiliza la terapia neural?

La terapia neural se emplea para tratar una amplia variedad de afecciones, incluyendo:

Dolor crónico:

  • Dolores de cabeza (migrañas, cefaleas tensionales)
  • Dolores musculares y articulares
  • Dolor neuropático
  • Dolor visceral (órganos internos)

Trastornos del sistema nervioso:

  • Insomnio
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Depresión

Problemas digestivos:

  • Síndrome del intestino irritable
  • Dispepsia
  • Estreñimiento

Alergias:

  • Rinitis alérgica
  • Asma
  • Dermatitis atópica

Trastornos hormonales:

  • Problemas menstruales
  • Menopausia

Cicatrices:

  • Dolores asociados a cicatrices
  • Limitación funcional por cicatrices

 

 

Share